Seleccionar página

Si alguna viste o escuchaste estas siglas poco comunes y no supiste de qué se trataban, acá te contamos.

Foreing Object Debris o Foreing Object Damage, que traducido al español sería «restos de objetos extraños», es cualquier material que se encuentre en el lugar donde un avión está autorizado a aparcar, encender motores, rodar, despegar, aterrizar, etcétera.

La higiene y tema medioambiental que estos espacios deben tener son principalmente para la preservación de los motores de las aeronaves, que poseen un efecto de «succión» en el momento de la puesta en marcha, donde cualquier residuo como papel, plástico, metal, madera o lo que fuese, podría causar un gran problema.

En la aviación mundial los incidentes o accidentes han permitido entender los efectos que pueden generar a una aeronave o sus turbinas, a la infraestructura e inclusive a las personas, aquellos objetos denominados “extraños”.

La aparición de éstos llevan en muchas ocasiones a la reparación de la aeronave y a asumir costos altos por su reparación.

La seguridad operacional de un aeropuerto tiene un objetivo primordial dirigido a la prevención y reducción de incidentes y accidentes que puedan ocurrir en la operación de aeronaves.

Esto conlleva a la necesidad de generar un capítulo especial que se encargue de la gestión del FOD, pues, no sólo le corresponde al operador o administrador del aeropuerto, sino también a las líneas aéreas, al personal de apoyo en tierra, a las aeronaves y demás comunidad aeroportuaria, generar programas de capacitación, sensibilización y compromiso que permitan un adecuado manejo del FOD en las instalaciones aeroportuarias donde desarrollan sus operaciones.

Limpieza de plataformas
En las plataformas podemos encontrar residuos de arena, tornillos, tuercas, pedazos de pavimento, piedras, tierra, cartones,
plásticos, ruedas de maletas, precintos etc., que pueden llegar a causar daños a las aeronaves, a los vehículos y al personal
que opera en ellas.

Sin embargo, el barrido de las áreas de movimiento se convierten en una acción reactiva, ante lo cual
debemos implementar el lema:

La normatividad por sí sola no corrige ni soluciona los eventos que puedan ocurrir en el aeropuerto por presencia de FOD. Se requiere entonces que todos los actores de la comunidad aeroportuaria actuemos asertivamente, con especial compromiso ante el cumplimiento de las adecuadas prácticas y sobre todo entendiendo la responsabilidad que cada individuo tiene ante la seguridad de las operaciones desarrolladas en nuestras instalaciones aeroportuarias.

¡Más importante que recoger, es no generar!

Áreas de césped – aquellas franjas de seguridad de pista y calles de rodaje o límites de plataforma que correspondan a césped, se deben inspeccionar con frecuencia para poder detectar deterioro de la superficie o residuos dejados en intervenciones de corte.
Pistas y calles de rodaje – En las pistas y calles de rodaje y sus zonas de seguridad conexas, se pueden encontrar también algunas partes de aeronaves, residuos de cortes de césped, pedazos de caucho, cuerpos de aves muertas, que requieren
una intervención inmediata, retiro o limpieza.

La normatividad por sí sola no corrige ni soluciona los eventos que puedan ocurrir en el aeropuerto por presencia de FOD. Se requiere entonces que todos los actores de la comunidad aeroportuaria actuemos asertivamente, con especial compromiso ante el cumplimiento de las adecuadas prácticas y sobre todo entendiendo la responsabilidad que cada individuo tiene ante la seguridad de las operaciones desarrolladas en nuestras instalaciones aeroportuarias.